EQUIPO DE NAVEGACIÓN OCEÁNICA


Navegamos cada día con un rumbo claro:

convertir nuestro sueño en realidad

SUEÑO
un viaje sin límites por los océanos del mundo, a vela y con un propósito

Los horizontes existen para ser alcanzados: desafiamos lo imposible.
PASIÓN
  • Medirse con los grandes
    Navegar no es solo moverse sobre el agua. Es estar despierto, sentir que todo cobra sentido cuando el viento sopla fuerte y las olas nos hablan. Competir en regatas es compartir intensidad con otros que sienten lo mismo. Cada prueba es una historia en sí misma: un desafío físico, mental y emocional que nos empuja a superarnos una y otra vez.
    00
  • Explorar lo desconocido
    Cuesta creerlo, pero aún sabemos más del espacio que de nuestros propios océanos. En cada travesía podemos recoger datos científicos de gran valor. Es nuestra forma de contribuir, aunque sea poco, a ese gran mapa aún incompleto del mundo marino.
    01
  • Poner el material al límite
    Cuando estás en medio del océano, no hay margen paro lo que falla. Nos interesa probar equipos técnicos electrónicos, ropa técnica y tecnología de navegación en condiciones reales y duras, porque solo así se sabe lo que realmente funciona. Somos campo de pruebas en movimiento, y eso también nos motiva.
    02
  • Abrir el mar a quines menos oportunidades tienen
    Aunque hoy en día la vela es más accesible que antes, todavía hay muchas personas para quienes el mar sigue siendo un lugar lejano, casi inalcanzable. Nosotros creemos que la navegación puede ser una herramienta poderosa de inclusión, crecimiento personal y conexión con el entorno. Por eso, queremos acercarla a colectivos vulnerables, en especial a personas con necesidades especiales, creando experiencias donde todos y todas puedan sentirse parte de la tripulación, del equipo, del mar.
    03
  • Compartir lo que aprendemos
    Después de días y semanas navegando, uno entiende que el mar te transforma. No nos queremos guardar esa experiencia : creemos que compartirla tiene un valor real. Con quienes sueñan con estar ahí fuera, con quienes diseñan el futuro de la navegación, con quienes simplemente sienten curiosidad.
    04
PERSONAS
Patrón de Altura, graduado en Navegación
y Transporte Marítimo. Yacht Master Offshore.
Alejandro Martinez
Luca Cinti
Project manager
Directora de Arte
Vera Kuznetsova
Apoyo técnico
Andrei Zaitcev
Este proyecto no navega solo

Tenemos la suerte de contar con el apoyo y los consejos de dos referentes del mundo náutico: un ex participante de la Mini Transat, que conoce de primera mano cada milla de ese desafío, y la primera mujer española en dar la vuelta al mundo a vela, cuya experiencia y visión son una inspiración constante.

  • Anna Corbella
  • Ignasi Ticó
PASOS
Alejandro Martínez: "Este desafío es más que una travesía. Es un paso crucial en mi camino hacia la Mini-Transat, la regata transatlántica en solitario que pondrá a prueba mis habilidades como navegante oceánico".
El reto tiene tres objetivos: entrenamiento a vela en solitario, probar nuestra capacidad técnica con una retransmisión en vivo y dar a conocer el proyecto.

Saber más
¿Qué es la MINI-TRANSAT?
Hemos decidido participar en una de las aventuras más emocionantes del mundo de la náutica, una regata transatlántica en solitario: la Mini Transat.
Nuestro capitán, Alejandro Martínez, ya ha comenzado sus entrenamientos en clase 6,50.
Conectados incluso en mitad del océano
La única forma de tener conexión real en alta mar es a través de internet satelital. Por eso hemos instalado Starlink, para poder compartir nuestras travesías en tiempo real, desde cualquier punto del planeta.
Estamos preparando una experiencia única : una navegación retransmitida en directo en nuestro canal de YouTube.
Muy pronto, podrás seguirnos mar adentro, como si estuvieras a bordo.
VIDA
Barcelona
¿Quieres formar parte de nuestro equipo? Déjanos tu email.

JUNTO A

PATROCINADORES
  • Caralt i Conesa
    Correduría de seguros que ofrece soluciones para proteger el patrimonio y el bienestar de familias y empresas.
  • Leading Global Consulting
    Es una firma independiente que ofrece servicios profesionales en gestión estratégica y financiera, operaciones corporativas e intermediación en la venta de activos.
  • Sprai
    Plataforma de RRPP que conecta a comunicadores con más de 20.000 periodistas en España, México y Andorra. Gracias a su IA, permite enviar notas de prensa de forma eficiente y medir su impacto en tiempo real.
  • EquipYacht
    Empresa importadora y distribuidora en España y Portugal de marcas líderes de acastillaje y accesorios para embarcaciones de recreo y competición.
  • Nordes
    Veleri especializada en la confección y reparación de velas y artículos textiles náuticos e industriales, ofreciendo soluciones a medida para particulares y empresas.
  • Marinus Apps
    Empresa de desarrollo de software con sede en Barcelona, especializada en la creación de aplicaciones de navegación y seguridad marítima para plataformas móviles.
COLABORADORES
  • Puerto olímpico de Barcelona
    Tras 30 años de historia, el Port Olímpic toma en 2020 un nuevo rumbo para integrar el puerto a la ciudad y transformarlo en un espacio público seguro y de calidad, vinculado al mar y del que todo el mundo disfrute.
    Un espacio comprometido con el medio ambiente y la sostenibilidad, abierto al mar y a la ciudad.
  • Club Nàutic Ciutadella
    Es una institución histórica de Menorca, referente en la promoción de la náutica deportiva y la vela. Con una fuerte apuesta por la formación, las regatas y el respeto por el entorno marino, es un pilar esencial de la comunidad náutica balear.
  • Náutica y Yates
    Una de las publicaciones náuticas de referencia en el mundo hispanohablante. Con contenido especializado en navegación, barcos, equipamiento y estilo de vida a bordo, informa e inspira a miles de aficionados y profesionales del mar.



  • Barcelona Capital Náutica
    Fundación que tiene como objetivo convertir a Barcelona y Cataluña en referentes mundiales en el ámbito náutico. La fundación se enfoca en la promoción de la náutica, el deporte, la sostenibilidad, la formación, la economía azul y la cultura del mar. Además, impulsa la innovación y la ciencia en el sector náutico, así como la educación y promoción de la cultura del mar.




  • Panorama Náutico
    Medio digital líder en información náutica en español. Con noticias, reportajes y vídeos sobre vela, motor, regatas y actualidad del sector, es un referente para los amantes del mar y la navegación.



EQUIPO DE

NAVEGACIÓN OCEÁNICA

Los horizontes existen para ser alcanzados: desafiamos lo imposible.
NUESTRA PASIÓN
  • Medirse con los grandes
    Navegar no es solo moverse sobre el agua. Competir en regatas es compartir intensidad con otros que sienten lo mismo.
  • Explorar lo desconocido
    Cuesta creerlo, pero aún sabemos más del espacio que de nuestros propios océanos. En cada travesía podemos recoger datos científicos de gran valor.
  • Buscando los límites
    Nos interesa probar equipos técnicos electrónicos, ropa técnica y tecnología de navegación en condiciones reales y duras, porque solo así se sabe lo que realmente funciona.
  • Abrir el mar a todos
    Queremos acercar la navegaición a colectivos vulnerables, en especial a personas con necesidades especiales, creando experiencias donde todos y todas puedan sentirse parte de la tripulación, del equipo, del mar.
  • Compartir lo que aprendemos
    Queremos compartir nuestra experiencia con quienes sueñan con estar ahí fuera, con quienes diseñan el futuro de la navegación, con quienes simplemente sienten curiosidad.
NOSOTROS
Este proyecto no navega solo

Tenemos la suerte de contar con el apoyo y los consejos de dos referentes del mundo náutico: un ex participante de la Mini Transat, que conoce de primera mano cada milla de ese desafío, y la primera mujer española en dar la vuelta al mundo a vela, cuya experiencia y visión son una inspiración constante.

  • Anna Corbella
  • Ignaci Tico
¿Quieres formar parte de nuestro equipo?
NOTÍCIAS
Alejandro Martínez: "Este desafío es paso crucial en mi camino hacia la Mini-Transat, la regata transatlántica en solitario que pondrá a prueba mis habilidades como navegante oceánico".
El reto tiene tres objetivos: entrenamiento a vela en solitario, probar nuestra capacidad técnica con una retransmisión en vivo y dar a conocer el proyecto.

Saber más
Un reto que nos lleva al límite
Hemos decidido participar en una de las aventuras más emocionantes del mundo de la náutica : una regata transatlántica en solitario, la Mini Transat.
Nuestro capitán, Alejandro Martínez, ya ha comenzado sus entrenamientos en clase 6.50.
Conectados incluso en mitad del océano
La única forma de tener conexión real en alta mar es a través de internet satelital. Por eso hemos instalado Starlink, para poder compartir nuestras travesías en tiempo real, desde cualquier punto del planeta.
Estamos preparando una experiencia única : una navegación retransmitida en directo en nuestro canal de YouTube.
PATROCINAN Y COLABORAN
Made on
Tilda